Novedades

La Cámara Textil de Mar del Plata recibió a la comisión de Promoción y Desarrollo

conconcejales

La Cámara Textil de Mar del Plata recibió en su sede a los concejales de la
comisión de Promoción, Desarrollo e Intereses Marítimos del Concejo
Deliberante, con quienes compartió su visón acerca de cuáles son los
principales desafíos del sector.

Ante concejales de diferentes fuerzas políticas, las autoridades de la
institución presentaron información acerca de la situación de la actividad y
manifestaron su voluntad de cooperar con la elaboración y e implementación
de iniciativas  que fortalezcan a la industria, al comercio y a la actividad
productiva local en general.

Además manifestaron sus inquietudes con respecto al diseño y puesta en
práctica de las políticas públicas nacionales, provinciales y municipales
que puedan tener impacto directo e indirecto en el sector.

Las autoridades de la Cámara también plantearon su preocupación por los
aumentos en los costos de producción y frente al efecto que causaría una
eventual apertura indiscriminada de importaciones de indumentaria, señalando
la necesidad de monitorear el rol de las grandes marcas y cadenas del rubro
para proteger a las pymes.

Asimismo expresaron su inquietud por la fuerte presión impositiva que es
ejercida sobre las empresas, resaltando la necesidad de corregir varias
disposiciones que actualmente deterioran su situación económica y
financiera.

Por otro lado las autoridades de la Cámara hicieron saber su interés en
combatir la informalidad y la clandestinidad dentro del sector para defender
a las empresas legalmente establecidas.

La reunión estuvo encabezada por el presidente de la institución, Juan Pablo
Maisonnave quien junto a otros integrantes de la comisión directiva invitó a
los concejales a recorrer la sede para conocer sus instalaciones, en
particular, su Escuela de Capacitación Textil.

En ese ámbito se hizo saber el interés de la Cámara por incrementar la
oferta de capacitación en distintos oficios textiles entre los vecinos de
Mar del Plata y Batán para acrecentar así la calidad de la mano de obra
dentro de la industria cada vez más comprometida con la innovación y la
sustentabilidad.

En este sentido la comisión directiva resaltó su compromiso por promover la
generación de más y mejores empleos dentro de una actividad que es
considerada como la cuarta industria en importancia dentro del territorio de
la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, desde la Cámara se reiteró ante los concejales el interés por
resaltar las singularidades que posee el sector a nivel local, radicado en
una ciudad considerada como “la capital nacional del pulóver”.

Por esa razón fue planteado el deseo de que desde el municipio se promuevan
proyectos para una reconversión urbanística de la avenida Juan B.Justo,
donde se encuentran asentadas la mayoría de las fábricas y comercios
dedicados a la producción y venta de productos textiles.